1550 Irañeta
“De Pedro
de Echarri, vecino del lugar de Irañeta y Micheto de Eusa, vecino de él, sobre
perturbación de posesión en el uso de una pieza del demandante”.
Se trata de una pieza de 2 robadas en
Epela y se denuncia la “resiembra” el 30 de octubre de 1550.
Los vecinos
dan poderes el 4 de noviembre de 1550 juntados “a llamamiento de los
buruçaguis”; muchos de los concurrentes darán nombre a las casas o ya se hacían
eco de ellas(1):
“In Dei
nomine amen. Sacra Magestad. A quoantos la presente carta de poder y
procuración vieren que en el año del nascimiento de Nuestro Señor Jhesuchristo
de mil quinientos y cinquenta años a quoatro días del mes de noviembre en el
lugar de Yrañeta en presencia de mi notario y testigos infrascritos juntados en
concejo e vaçarre ante la puerta de la casa de Miguel de Razquin de Yrañeta a
llamamiento de los buruçaguis segunt tienen de uso y costumbre de se juntar e
plegar para semejantes autos, cosas tocantes al dicho concejo, son a saver:
Francés de Yrañeta y Martín Xino, jurados y vezinos del dicho lugar y Martieco
Urrunça, Micheto de Eusa, Joanes Flandes, Miguel de Villanueba, Joanes Martiz,
Martín Arano, Martín Aguinaga, Lope de Eusa, Joanes Pelegero, Martín Arruaçu,
Joan de Huart, Joan Sotil, Joanes hijo de Martín Aguinaga, Joanes Garriz,
Martín de Lacunça, Perusqui hijo de Martín Çuri, Sancho Garriz, Joanes Andueça,
Martín Ganbara, Joanes de Ansa, Joanot Aguiregui, Lope Conde, Pedro de Onati(2),
Joanot de Eguiarreta, Miguel de Villanueba, Joanes Madoz, Joanes de Yabarr,
todos vezinos o abitantes del dicho lugar de Yrañeta y segunt dixieron de las tres partes las dos y más concejo
fazientes y çelebrantes tanto conçejal como singularmente, certificados de su
buen drecho en la mejor bía, forma, modo y manera que de drecho y de fecho
fazer podemos y debemos, costumbramos, creamos y solemnemente hordenamos por
nuestros procuradores bastantes e nuncios especiales así que la especialidad
non derrogue a la generalidad nec e contra, son a saver Joan de Jaqua y Lope de
Suescun,