Mostrando entradas con la etiqueta subasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subasta. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2019

1606 VILLANUEVA VECINDAD DE BERÁSTEGUI 1608 VILLANUEVA SUBASTA DE BIENES Y VECINDAD DE BERÁSTEGUI 1678 VILLANUEVA VENTA DE VECINDAD DE BERÁSTEGUI


1606 Villanueva vecindad de Berástegui
1608 Villanueva subasta de bienes y vecindad de Berástegui
1678 Villanueva venta de vecindad de Berástegui

1606 Villanueva vecindad de Berástegui

            “Auto de los jurados, vezinos y conçejo del lugar de Villanueba sobre que ningún vezino pueda vender ninguna vezindad de Berástegui”.
            “En el lugar de Villanueba a dezisiete día del mes de mayo del año mil seiscientos y seis, en presencia de mi el escribano público y testigos abaxo nombrados, constituidos en persona los jurados, vezinos y conçejo del dicho lugar, estando juntos y congregados en conçejo y ayuntamiento donde tienen de huso y costumbre de se juntar para espedir y librar semejantes y otras cosas tocantes al bien común del dicho conçejo, que es pegante a la casa de Pedro de Zubiría, llamada Joanemartizena a llamamiento de los dichos jurados, donde se allaron presentes Martín de Gulina y Pedro de Gainça, vezinos del dicho lugar y jurados del y Maestre Joan de Landa escultor y Martín de Irañeta, vezinos del dicho lugar y mayorales del, Miguel Pérez de Villanueva, Joanes de Areso, Garçía de Berástegui, Miguel de Goldaraz, Joanes de Yabar, Martín de Julibón en nombre de Joanes de Villanueba y Martín de Villanueba menor, dueños de la casa del Herrero, Maestre Carlos de Villanueba, cirujano, Martín de Eraso, Joanes de Irañeta menor, Fermín de Barrena, Martín de Echeçarra d

viernes, 28 de abril de 2017

1727 Erroz subasta de las obras del puente y cuentas 1693 Oyan Andia o Monte Grande .doc



1727 Erroz subasta de las obras del puente y cuentas
1693 Oyan Andia o Monte Grande

Tabla de contenido

  • El 19 de febrero de 1727 se juntan en bazarre o Junta de Concejo los vecinos de Erroz para buscar una solución al puente, que amenaza ruina: 1
  • El 13 de marzo de 1727 se les comunica a los tres, que tenían posada pública, la facultad del pueblo para arrendar el mesón: 3
  • En abril de 1729 salen a subasta las obras del puente en dos candelas, siendo la segunda y última el 24 de mayo, sin que se presentase nadie a la subasta: 5
  • “Auto de la segunda candela”. 8
  • Cuentas de 1722. 9
  • “Cuentas del año 1726”. 14
  • “Escritura otorgada por el lugar de Erroz con los oficiales que an de rehedificar su puente principal: en 7 de mayo de 1729”. 17
  • El 30 de julio de 1831 tratan sobre el puente los vecinos de Erroz “con motivo de la riada considerable que hubo el día 28 al 29 de enero último de este presente año, inutilizó quasi enteramente el puente principal, que se dirige a lo pueblos de este Canal hacia Vitoria y los de la Ribera”. 19
  • 1859: el 5 de mayo se ajusta ante el notario el presupuesto del arreglo del machón del puente, de la fuente y del lavadero; entran “120 piezas de alcanduces, que han de sugetar el agua en la distancia, que intermedia desde donde se encuentra la madre hasta la fuente”, por un total de 9.240 reales. (AGN Protocolos Notariales, Pablo Cia, legajo 135 n.º 109) 19


         El 19 de febrero de 1727 se juntan en bazarre o Junta de Concejo los vecinos de Erroz para buscar una solución al puente, que amenaza ruina:

Fermín de Nuin, Regidor, casero de Don Francisco Irurzun, abad de Ariz
Martín de Cia, dueño de la casa Goicoechea
Don Francisco Irurzun, dueño de la casa Ochobirena
Iñigo de Ilarregui, dueño de la casa Iñigorena
Don Juan de Lacunza, dueño de la casa Zigandarena y abad de Arostegui
Miguel de Sayoz, dueño de la casa Lacunzarena
Juan de Erroz, dueño de la casa Ogerena