Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aragón. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Epidemia de ganado vacuno del año 1817

Epidemia en el ganado vacuno del 1817; no ocasionó grandes pérdidas pero sirve para ver el seguimiento que se hacía y el triste nivel científico que se tenía.

Epidemia de ganado vacuno del año 1817.
(AGN Papeles Secretos título 19 fajo 1.º n.º 51)

1816: “M. I. S. Las noticias que he adquirido relativas a la enfermedad que se descubrió en el ganado bacuno en las villas de Aoiz, Lumbier y pueblos inmediatos y de que di noticia a V. S., son las siguientes:
Que el mal se reduce a una mancha gangrenosa, que sale a las reses sobre las costillas y lomos y a algunas sobre el pecho, y epidémico y contagioso.
Que la enfermedad se introdujo de Aragón a la villa de Navascués donde al principio murieron alguna reses.
Que desde Navascués se comunicó a Lumbier y de allí al lugar de Villabeta próximo a la villa de Aoiz, y que se extendió a la mayor parte de los Valles comarcanos.
Que aunque se ha contagiado un número considerable de reses han acertado los Albéitares en su curación reducida a sajar la mancha gangrenosa y aplicarle vinagre, ajos y sal; y sin otra medicina conservan las reses contajiadas hasta el quarto día en que repiten la operación y de este modo no muere res alguna.
Que el perito embiado por mi es de opinión de que irá extendiéndose la epidemia si no se toman providencias muy serias, y ejecutivas, quales son las de hacer un estrecho encargo a las Justicias de los pueblos en que existe el contagio, para que no permitan sacar res alguna bacuna de sus respectivos territorios estendiendo la providencia no solo a las contajiadas y en curación, sino también a las sanas ínterin no se extinga enteramente la epidemia.
Que se proceda a marcar todas las reses bacunas no solo contagiadas sino sanas y que hayan pasado el contagio en los pueblos y valles en que lo hay y lo ha habido con una marca particular para darse a conocer a todos los pueblos de la referencia del País contagiado. sigue en pdf

jueves, 1 de diciembre de 2011

Valle de Larraun: privilegio y ennoblecimiento del Valle del año 1397; reforma del escudo hecha por Fernando el Católico, incluyéndole gratuitamente las barras de Aragón

Privilegios del Valle de Larraun.
 (Se aprecia en esta copia procesal una seria dificultad sobre la versión de los documentos originales).

“Este es el privilegio principal confirmado por todos los Señores Reyes:
Don Juan por la gracia de Dios Rey de Navarra, Infante de Aragón, et de Sicilia, Duque de Nemourg, de Gandia, Mont Blanc, et Penefiel, Conde de Denia y de Ribagorza, et Señor de la ciudat de Balaguer: et Donia Blanca, por la misma gracia Reyna de Navarra, heredera propietaria del dicho Reyno, Duquesa de los dichos Ducados, Condesa de los dichos Condados, e Señora de la dicha ciudat de Balaguer:
A todos quantos las presentes verán et oirán: Salut:
Fazemos saber que por los fixos dalgo nuevos de nuestros lugares de Aldaz, Arruiz, Echarri, Lecumberri, Muguiro, Astiz, Madoz, Albeasu, Baraibar, Azpiroz, Lezeta, Gorriti, Huici y Oderiz del Valle de Larraun, que por tiempo solían ser francos, nos fue mostrado un Privilegio de ellos otorgado por el Rey nuestro señor et padre de gloriosa memoria, a ellos dado y otorgado, el qual en la siguiente forma:
Carlos, por la gracia de Dios, Rey de Navarra, Conde de Vreux: A todos quantos la present verán salut:
Como a los Príncipes que usan de Magestad real pertenezca acrecentar de favores honorables, aquellos que falla haver sehido e ser adornados de virtudes, de haver fecho cosas tocantes toda nobleza, ia sea que ellos no sean creados de noble línea, remunerado de favor graciosa: facemos saber a todos presentes e a venir, que nos considerando e oviendo en memoria la gran lealtat, penas, et traballos, que los concellos de los francos de los nuestros lugares de Aldaz, Arruiz, Echarri sigue en pdf