Mostrando entradas con la etiqueta Huici. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huici. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2022

1718 Villanueva Huici Gainza

 Escudos de Huici y Gainza

            “Proceso de Fermín de Huici, escribano real, natural y vecino de la villa de Goizueta, vecino y residente en el lugar de Villanueva del valle de Araquil, contra el señor Fiscal, jurados, vecinos y concejo del lugar de Eguiarreta, Martín de Gainza, Martín de Oroquieta, Martín de Villanueva, don Martín de Larrea y Don Luis de Eguiarreta, vecinos foranos de él, sobre admisión de vecino forano en dicho lugar de Eguiarreta”.

Casa Zibola de Goizueta

Martín de Huizi y Urdinola y Catalina de Arano

            ↆ

            Juanicote de Huizi y Catalina de Leiza

                        ↆ

                        Pedro de Huizi y Margarita de Garro

                                   ↆ

                                   Beltrán de Huizi y Catalina de Labaien

                                               ↆ

                                               Esteban de Huizi y María Beltranena

lunes, 10 de junio de 2019

1695 Villanueva Gainza escudo de armas en casa Garchorena

  • 1695 Villanueva Gainza escudo de armas en casa Garchorena
  • 1710 Apertura de ventanas en la casa llamada Miguel de Erasorena
  • 1719 Villanueva Huici sobre escudo de armas
  • 1722 Trueque y permuta de una casa
  • 1722 Villanueva Huici y Gainza sobre escudo de armas
  • 1732 Origen y filiación de Huici
  • 1791 Villanueva casas con escudo de Huici toponimia


1695 Villanueva Gainza escudo de armas en casa Garchorena
            “Desistimiento de oposición de escudo de armas otorgado por los vecinos del lugar de Villanueba a favor de Marín de Gainza, vecino del mismo lugar: en 13 de julio de 1695”.
            “En el lugar de Villanueba a los treze días del mes de julio del año mil seiscientos nobenta y cinco, ante mi el escribano y testigos avajo nombrados parecieron presentes los jurados, vezinos y conzejo de este dicho lugar, estando juntos y congregados en su puesto y lugar acostumbrado donde fueron y se allaron presentes Lope de Garriz, jurado, Juanes de Urriza, Juanes de Goldaraz, Lope de Aizcorbe, Antonio de Zubiria, Martín de Ollacarizqueta, Martín de Lizasoayn, Martín de Gaztesi, Juan de Herize, Hernando de Huarte, Martín de Zarranz, todos jurado, vezinos y conzejo de este dicho lugar y según dijeron de las tres partes de los dichos vezinos las dos y más, conzejo entero azientes y celebrantes y los presentes firmando por sí y los ausentes, por quienes prestaron capción de rato grato ad iudicatum solbendo con obligación de azer loar y ratificar lo contenido en este auto a los ausentes y el dicho regidor propuso que Martín de Gainza, vezino de este dicho lugar y dueño de la casa de Garchorena a puesto en el frontispicio de la dicha su casa un escudo de armas y respecto que

jueves, 14 de mayo de 2015

Gorriti – Huici: 1414 – 1610 Facería

Gorriti – Huici: 1414 – 1610 Facería
En 1610 los de Gorriti denuncian a los vecinos de Huici, porque de la facería han vendido arbolado a las Ferrerías e incluso también las hierbas.
La facería era anterior al 29 de octubre de 1414.
            “Sentencia arbitraria. Sepan quantos esta presente carta verán e oyrán que nos los sobredichos árvitros, los dos juntamente, visto el sobredicho poderío dado a nos por las dichas partidas e cada una dellas en el sobredicho compromisso et sobre aquello oídos en lo que cada uno dellos quisieron decir e alegar de voca o por escrito por causa e raçón de los dichos devates, que en el dicho compromisso facen mención de ellas de aquí adelante et assí bien apresso buena avilidad

jueves, 4 de diciembre de 2014

Huici 1732 filiación en Bacaicoa y Echarri Aranaz

Huici: 1732
“Bacaiqua en 16 de enero de 1732. Información de filiazión de Martín de Huizi, vecino del lugar de Bacaiqua.”
            “Martín de Huizi, vecino del lugar de Bacaiqua, tanto en propio nombre como en el de Andrés, Juan y Juan Estevan de Huizi, sus hijos havidos del matrimonio que contrajo con María Josepha de Ulaiar, su muger, ante Vm. paresce, y dize que el suplicante como natural de la villa de Echarri Arañaz, por haver pasado en casamiento a este dicho lugar, que es comprenso en este Valle de Burunda, donde ay distinción de estado, el año pasado de mil setecientos y veinte y cinco obtubo su información de filiazión e idalguía, que se notificó el año pasado de mil setecientos y veinte y seis, al Aiuntamiento de dicho Valle, por Fernando de Albizu, escribano real, y respecto de haverse recevido aquella con zitazión del Diputado General, que al tiempo hera de dicho Valle, tan