Mostrando entradas con la etiqueta oso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

1686 Echarri Aranaz caza de osos

 

1686 Echarri Aranaz caza de osos

            “Proceso de Pedro Bacaicoa, vecino de la villa de Echarri Aranaz contra Juanes de Urquizu, vecino y rexidor del barrio, que llaman Lazcozcalea de dicha villa sobre sacapeño de las prendas, que sacó éste del demandante, suponiendo haber faltado tres hijos suyos en ir a la caza de osos”.

            Osos y lobos causaban pérdidas en los animales y en la cacería organizada faltaron los hijos de Pedro Bacaicoa; por ello en el barrio de Lazcozcalea se les multó con dos pintas de vino; ante esto su padre se dirigió a Juanes Urquizu, diciéndole que “no sabía hablar ni sabía lo que decía”; Urquizu le sancionó con dos ducados y para su cobro le sacaron prendas: “dos erradas, dos achas y una caldera”. Al final tuvo que pagar los 2 ducados. Sirve el caso además para explicar la forma de gobernarse el pueblo.

            Queja presentada ante la Real Corte:

            “S. Magestad. Pedro de Bacaycoa, vecino de la villa de Echarri Aranaz, dize que con horden de Juanes de Urquizu, regidor de la dicha villa y

jueves, 13 de octubre de 2016

1665 1666 1668 1673 1688 1690 Yabar cuentas osos y lobos

1665 1666 1668 1673 1688 1690 Yabar cuentas osos y lobos

Notas de las cuentas de diversos años

1665

“Ítem quando se pusieron las ichasias gastaron dos reales”.
“Ítem quando volvieron de la procesión de San Miguel el día de la Aparición gastaron en el lugar medio cántaro de vino y dos almutecos y el día de las Doce Ledanías en San Miguel un cántaro de vino y medio quando volvieron, todo monta honce reales y medio”.
“Ítem en una procesión que hicieron a Nuestra Señora de Osquia por la seca del tiempo gastaron un cántaro de vino, cinco reales y medio”.
“Ítem el día del Decendía de Pascoa un ducado y otro ducado para la víspera de la Santísima Trinidad, 22 reales”.
“Ítem el día de San Joan una pierna de tocino que costó trece reales”.
“Ítem quando hicieron un corral para los bueyes en el monte gastaron en pan y vino dos reales y medio”.
“Ítem por el pellejo de un oso que mató el de Gasparrena de Huarte, dos reales”.
Mataron otro oso en “Arbiçu”.
(AGN Protocolos Notariales, Notaría de Villanueva, Antonio Fernández de Mendivil, legajo 41)

1666

“Ítem quando se pusieron las ichasias 2 reales”.
“Ítem el día de Pascoa de Resurrección un cántaro de vino y otro cántaro quando se levantó la Maya, que montan 9 reales”.

miércoles, 12 de octubre de 2016

1658 1659 Yabar cuentas osos y lobos

Contenido
  • 1658 “Libro de quentas del lugar de Yavar siendo Regidores Juanes de Berema y Martín de Hureta para el año de mil seiscientos zinquenta y ocho”
  • 1659 “Libro de quentas del lugar de Yavar del año de 1659, siendo Rejidores Juanes de Berema de la casa de Oliba y Esteban de Larunbe”.



1658 “Libro de quentas del lugar de Yavar siendo Regidores Juanes de Berema y Martín de Hureta para el año de mil seiscientos zinquenta y ocho”

Cargo
Primeramente se les aze cargo a los dichos Rejidores de la panadería, siete ducados en dinero y seis robos de pan
16
Ítem más se les aze cargo a los dichos Rejidores por la arrendación de la taberna, veinte ducados y medio en dinero y treinta y tres cántaros de vino
21
La posada arrendó treze cántaros de vino y cinco ducados en dinero
87
Ítem más se les aze cargo a los dichos Rejidores de tres ducados por la yerba de las Bargas
33
Más la yerba de Torrino un ducado
11
Más la acotación de Illarrazu, veinte y quatro real

martes, 11 de octubre de 2016

1638 1639 Yabar cuentas osos y lobos

Contenido
  • 1638 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de 1638, siendo Jurados Joanes de Echarren y Joanes de Aldava”.
  • 1639 “Cuenta de los Jurados de este año de 1639 del Concejo de Yabar siendo Jurados Lope de Çubiría y Martín de Çubiría



1638 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de 1638, siendo Jurados Joanes de Echarren y Joanes de Aldava”.

Cargo
Primeramente se arrendó la panadería por cinco ducados
55
La tabierna por veinte ducados y la alcabala de doze meses y mas 40 cántaros de vino y un pernil de tocino
228
El Mesón por treinta y quatro reales
34
El trigo de la comida dezmal 22 robos
121
Más an recebido ciento doze robos de trigo a medio ducado de las derramas
616
Más recebieron setenta y dos robos de trigo de la pieza concejil
396
Más recebieron de Pedro de Biguria, escribano, por la comida dezmal de Illarrazu veinte y quatro reales

lunes, 10 de octubre de 2016

1632 1635 Yabar cuentas osos y lobos

1632 1635 Yabar cuentas osos y lobos
Contenido
  • 1632 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de mil seiscientos y treinta y dos, siendo Jurados Esteban de Yabar, sastre, y Joan López de Alli
  • 1635 “Cuentas del lugar de Yabar siendo Jurados Simón de Goldaraz y Martín de Cia, vecinos de Yabar”

1632 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de mil seiscientos y treinta y dos, siendo Jurados Esteban de Yabar, sastre, y Joan López de Alli

                                                        Cargo                                             (ducados y reales)
Primeramente la tabierna se arrendó, 19 ducados
19

La panadería 9 ducados y 3 robos de trigo
11
2
El Mesón 40 reales
3
7
La carnicería: 2 reales
0
2
De unas obejas: 4 reales
0
4
De un prendamiento de Torrino
0
5
De las yerbas y aguas de Murguindoeta: 14 ducados y 5 reales y por ocho días que se le dio en la peña 16 reales
15

Por Usuaran (?) 8 ducados y 6 reales
8
6
Más por la Marga dos obejas


Más diez buyatos a cinco reales y Beltrán 3 reales
4
9
Más por la cebera del molino 24 ducados
24

Más de Alfaro 8 ducados (sic)
9

Más recebieron veinte y dos robos de trigo de la comida dezmal
12
2
Más por dos prendamientos de obejas de Villanueva

7

117
9

Descargo

Primeramente dieron por descargo aber gastado en la primera arrendación en pan un robo de trigo
Más gastaron en la segunda arrendación dos robos de pan y un real de mançanas
28


Más an pagado al herrero por azerar el pico del molinacho tres reales
3


Más dieron al sustituto patrimonial 4 reales y gastaron un real con él
5


Más han gastado en tres labores concejiles en el monte de Illarraçu en cortar espinos y malezas treze cántaros de vino y un real de sardinas
1


Más gastaron en el concierto del porcarizo y cabrero quatro pintas de vino


Más gastaron con lo que dieron en Villanueva por la yerba de los cabríos
3


Más an gastado en dos veces que an ydo a Berasagu 4 reales
4


Más gastaron el día que pusieron los vedados un cántaro de vino
3


A una de Amunarriz que vino con un cuero de lobo
1


Ojo. Más gastaron en adreçar los caminos quando vino su Ex.ª un cántaro de vino y medio robo de pan


Ojo. Más gastaron el día que con los de Villanueva salieron a Garriz la primera vez un cántaro de vino



Más gastaron en poner los vedados
2


Más gastaron con los de Irañeta quando vinieron sobre el adreçar el camino de Murguindoeta dos reales
2


Más gastaron con el mensajero que se enbió a Don Miguel de Eraso sobre el adreçar los caminos
2


Más dieron a los Mayorales dos ducados para el Dezendia de Pascoa
22


Más para el dicho día quatro robos de trigo y a nuebe reales
36


Más gastaron en matar los cabritos tres reales
3


Más dieron por la costa de Su Ex.ª diez reales
10


Ojo. Más gastaron en la labor concejil en el ayal en enblanquecer las ayas tres cántaros de vino



Ojo. Más dieron el día de Pascoa de Resurrección un cántaro



Ojo. Más el día que se puso la Maya un cántaro de vino



Más dieron a dos soldados dos reales
2


Más dieron al que traxo la agua bendita de San Gregorio
11


Más dieron para la Trinidad un ducado
11


Más gastaron en dos labores concejiles en adreçar los caminos de Murguindoeta dos cántaros de vino
11


Más el día que nombraron los costieros de las abas un cántaro de vino seis reales



Más dieron a tres hombres que vinieron con lobillos
3


Más a uno de Huarte que vino con un cuero de oso dos reales
2


Más an gastado en las jornadas que an ydo a Berasagu
3


Más gastaron en nombrar los costieros de de noches
2


Más gastaron el día de Santa Marina siete cántaros
40
2
8
En tocino quatro libras
2
3

Más en especias y cebollas quatro reales
4


Más el día que cerraron los portillos de las viñas en pan y vino demás de las penas gastaron seis reales
6


Más pagaron por dos treslados al escribano quatro reales
4


Más al letrado quatro reales
4


Más dieron a Antonio tres ducados por los recados
33


Ojo. Más dieron a Gabriel de Lacunça por los treslados
6


Más dieron a los soldados quarenta y dos reales
42


Más en vino con los soldados veinte y cinco pintas
9

Más el primer día que anduvieron a recoger los trebutos en pan, vino y carne siete reales
7


Más a los tiempos que las yeguas an subido y baxado de la Sierra
3
2

Más gastaron el día que se hizieron los caminos para carrear los hazes un cántaro de vino y un real de queso
7
2

Más dieron a Francisco Inigo 17 reales ½ por la execución del Señor de Eraso, siendo Jurados Lope de Çubiría e Ingenio y a Joanot de Echarren
17
2
4
Más an gastado en la pieça cozejil en dos vezes tres cántaros de vino
17
1

Más el día que se reconoció el pazto en pan robo y medio en tres vezes y el monte quando se dio fuego a los espinos
12


Más a un sargento dos reales y de cenar
4


Más pagaron al çosmerino por referir los pesos y medidas
4


Más dieron a Gabriel de Lacunça treinta reales
30


Más al dicho Gabriel dezisiete ducados los doze ducados del Alcaldío y los otros del censal
18


Más dieron al escribano infrascrito seis robos de trigo
48


Más en la labor que se hizo en la Puente del Río en pan y vino y queso la primera vez veinte reales
20


Más pagaron en Berasagu los tres Regidores tres reales
3


Más el día que salieron con los de Satrustegui
9