Mostrando entradas con la etiqueta lobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lobo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2020

1546 1547 Irañeta Zabal Murguindueta lobera de 1511 1371 Irañeta adquiere los despoblados de Torrino y Zabal

1546 1547 Irañeta Zabal Murguindueta lobera de 1511
1371 Irañeta adquiere los despoblados de Torrino y Zabal

1546: Queja de Miguel Eraso, dueño de Murguindueta, sobre un carneramiento que le han hecho en Irañeta y su derecho a pastar en dicho lugar.
            El lío empezó en agosto del año 1546; Miguel Eraso había metido un rebaño de “borros”, ganado de uno de Falces, llamado Martín de Rada; como no atendía a las razones de sacarlo fuera, se presentó todo el pueblo armado y lo echaron, comiéndose un carnero concejilmente, tras la expulsión; según ellos “no llevaban a la sazón otras armas sino solamente sus lanzas, como lo acostumbran llevar en este Reyno y en dicho lugar de Irañeta y su comarca, los costieros y goardas de los términos”; iban dirigidos por Don Martín Cruzat, chantre de la catedral de Pamplona; a quien el Fiscal acusa de haber llamado al pueblo al apellido, por lo que todos salieron “con sus lanças, ballestas, escopetas y espadas y puñales”. Iba con su espada “Don Martín Cruzat, chantre, a caballo en una mula trayendo en su compañía dos criados, el uno con una escopeta y el otro con una ballesta”, según declaraba un testigo.

domingo, 19 de abril de 2020

1642 1650 Irañeta-Zabal-Murguindueta lobera de 1511 toponimia

1642 Irañeta Zabal

“Proceso de Antonio Fernández de Mendibil, escribano real, vecino de Yabar e Irañeta y del desolado de Zabal, contra los de Irañeta por haberle quemado 150 cargas de leña preparadas para una calera y le paguen los daños”

Antonio Fernández de Mendibil presenta su queja el 20 de junio de 1642 ante “Don Carlos de Heraso, cuyos son los palacios de Ichurieta y Echaberri, alcalde perpetuo de la valle de Araquil”; dice que es hijodalgo y que tiene su escudo de armas en la portada de su casa y en la capilla de la iglesia de Yabar; afirma que su padre, Juan Fernández de Mendibil, ya difunto compró las vecindades de Irañeta y Zabal a Sancho de Allin.
Le habían quemado, hacía un mes, la leña, que tenía preparada para una calera en “Lupiain, que es del término del lugar desolado de Çaval” o “monte que llaman Lupiayn en el término de Çabal” y cree que le dieron fuego los de Irañeta.
Le contestan que vieron cortada mucha leña, que impedía el paso y “entre ella algunos árboles de robre, que llaman garales de traer fruto, cortados por pie” y como no pudie

jueves, 13 de octubre de 2016

1665 1666 1668 1673 1688 1690 Yabar cuentas osos y lobos

1665 1666 1668 1673 1688 1690 Yabar cuentas osos y lobos

Notas de las cuentas de diversos años

1665

“Ítem quando se pusieron las ichasias gastaron dos reales”.
“Ítem quando volvieron de la procesión de San Miguel el día de la Aparición gastaron en el lugar medio cántaro de vino y dos almutecos y el día de las Doce Ledanías en San Miguel un cántaro de vino y medio quando volvieron, todo monta honce reales y medio”.
“Ítem en una procesión que hicieron a Nuestra Señora de Osquia por la seca del tiempo gastaron un cántaro de vino, cinco reales y medio”.
“Ítem el día del Decendía de Pascoa un ducado y otro ducado para la víspera de la Santísima Trinidad, 22 reales”.
“Ítem el día de San Joan una pierna de tocino que costó trece reales”.
“Ítem quando hicieron un corral para los bueyes en el monte gastaron en pan y vino dos reales y medio”.
“Ítem por el pellejo de un oso que mató el de Gasparrena de Huarte, dos reales”.
Mataron otro oso en “Arbiçu”.
(AGN Protocolos Notariales, Notaría de Villanueva, Antonio Fernández de Mendivil, legajo 41)

1666

“Ítem quando se pusieron las ichasias 2 reales”.
“Ítem el día de Pascoa de Resurrección un cántaro de vino y otro cántaro quando se levantó la Maya, que montan 9 reales”.

miércoles, 12 de octubre de 2016

1658 1659 Yabar cuentas osos y lobos

Contenido
  • 1658 “Libro de quentas del lugar de Yavar siendo Regidores Juanes de Berema y Martín de Hureta para el año de mil seiscientos zinquenta y ocho”
  • 1659 “Libro de quentas del lugar de Yavar del año de 1659, siendo Rejidores Juanes de Berema de la casa de Oliba y Esteban de Larunbe”.



1658 “Libro de quentas del lugar de Yavar siendo Regidores Juanes de Berema y Martín de Hureta para el año de mil seiscientos zinquenta y ocho”

Cargo
Primeramente se les aze cargo a los dichos Rejidores de la panadería, siete ducados en dinero y seis robos de pan
16
Ítem más se les aze cargo a los dichos Rejidores por la arrendación de la taberna, veinte ducados y medio en dinero y treinta y tres cántaros de vino
21
La posada arrendó treze cántaros de vino y cinco ducados en dinero
87
Ítem más se les aze cargo a los dichos Rejidores de tres ducados por la yerba de las Bargas
33
Más la yerba de Torrino un ducado
11
Más la acotación de Illarrazu, veinte y quatro real

martes, 11 de octubre de 2016

1638 1639 Yabar cuentas osos y lobos

Contenido
  • 1638 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de 1638, siendo Jurados Joanes de Echarren y Joanes de Aldava”.
  • 1639 “Cuenta de los Jurados de este año de 1639 del Concejo de Yabar siendo Jurados Lope de Çubiría y Martín de Çubiría



1638 “Cuentas del lugar de Yabar de este año de 1638, siendo Jurados Joanes de Echarren y Joanes de Aldava”.

Cargo
Primeramente se arrendó la panadería por cinco ducados
55
La tabierna por veinte ducados y la alcabala de doze meses y mas 40 cántaros de vino y un pernil de tocino
228
El Mesón por treinta y quatro reales
34
El trigo de la comida dezmal 22 robos
121
Más an recebido ciento doze robos de trigo a medio ducado de las derramas
616
Más recebieron setenta y dos robos de trigo de la pieza concejil
396
Más recebieron de Pedro de Biguria, escribano, por la comida dezmal de Illarrazu veinte y quatro reales

domingo, 9 de octubre de 2016

1625 1626 1627 Yabar cuentas osos y lobos

1625 1626 1627 Yabar cuentas osos y lobos
Contenido
  • 1625 “Cuentas del lugar de Yabar siendo Jurados Antonio Fernández de Mendibil, escribano real y Carlos de Garar, del año mil seiscientos y veinte y cinco”.
  • 1626 “Memorial de la cuentas de este año de mil seiscientos y veynte y seis, siendo Jurados del dicho lugar Joanes de Eguiarreta y Carlos de Andueça, son las seguientes.
  • 1627 “Memorial de las cuentas de este año de mil seiscientos y veinte y siete siendo Jurados Beltrán de Astiz y Joanes de Echarren.

1625 “Cuentas del lugar de Yabar siendo Jurados Antonio Fernández de Mendibil, escribano real y Carlos de Garar, del año mil seiscientos y veinte y cinco”.

            “Memoria de las cuentas de este año de mil seiscientos veinte y cinco siendo Jurados Carlos de Garar y Antonio Fernández de Mendibil, escribano real, vecinos del dicho lugar de Yabarr”.
Cargo
Primeramente se les haze cargo de treinta y quatro ducados por la arrendación de la tabierna
34

Ítem por la carnicería un ducado
1

Ítem por la panadería cinco ducados y tres reales y un robo de trigo
5
3
Ítem por el Mesón un ducado y siete reales