1546 1547 Irañeta Zabal Murguindueta lobera de 1511
1371 Irañeta adquiere los despoblados de Torrino y Zabal
1546: Queja de Miguel Eraso, dueño de Murguindueta, sobre un
carneramiento que le han hecho en Irañeta y su derecho a pastar en dicho lugar.
El lío
empezó en agosto del año 1546; Miguel Eraso había metido un rebaño de “borros”,
ganado de uno de Falces, llamado Martín de Rada; como no atendía a las razones
de sacarlo fuera, se presentó todo el pueblo armado y lo echaron, comiéndose un
carnero concejilmente, tras la expulsión; según ellos “no llevaban a la sazón
otras armas sino solamente sus lanzas, como lo acostumbran llevar en este Reyno
y en dicho lugar de Irañeta y su comarca, los costieros y goardas de los
términos”; iban dirigidos por Don Martín Cruzat, chantre de la catedral de
Pamplona; a quien el Fiscal acusa de haber llamado al pueblo al apellido, por
lo que todos salieron “con sus lanças, ballestas, escopetas y espadas y
puñales”. Iba con su espada “Don Martín Cruzat, chantre, a caballo en una mula
trayendo en su compañía dos criados, el uno con una escopeta y el otro con una
ballesta”, según declaraba un testigo.