1740 1743 Yabar
tejería tejas y ladrillos
Contenido
- “Yabar 18 de abril de 1740. Escritura de la tejería de Yabar”
- “En 13 de junio de 1743. Escritura de combenios sobre la tejería del lugar de Yabar con Juan Esteban de Goieche y Domingo de Iriarte, naturales franceses”.
- “Yabar 12 de octubre de 1746. Juan de Requena, Regidor, otorgó escritura con Pedro de Millura y Juan de Zubeleta, franceses naturales del lugar de Ezpeleta:
“Yabar 18 de abril de 1740. Escritura de la tejería de Yabar”
“1 Domingo de Garate, Maestro
Tejero, natural de la villa de Leiza, se obliga a trabajar y cocer en la
tejería de este lugar dos ornadas de teja y ladrillo ordinario durante el día
de San Martín de nobiembre del presente año; el millar de teja a treinta reales
y el millar de ladrillo a veinte y ocho reales; y en cada ornada a de cocer
tanta teja y ladrillo como el lugar ordenare y quanta obra hiciere, siendo
suficiente a conocimiento de personas nombradas por ambas partes, a de tomar el
lugar enteramente y de lo contrario quedará la obra a quenta y riesgo del
tejero con la obligación de pagar a este lugar los daños a discreción de
personas nombradas.
2 Para cada
ornada a de cortar y carrear el lugar a su costa a la tejería ciento y veinte
cargas de leña y lo demás que se necesitare lo a de cortar y carrear el tejero
a su costa, con la licenci