Mostrando entradas con la etiqueta industria.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industria.. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2016

1743 Yabar tejería tejas y ladrillos

1740 1743 Yabar  tejería tejas y ladrillos
Contenido
  • “Yabar 18 de abril de 1740. Escritura de la tejería de Yabar”
  • “En 13 de junio de 1743. Escritura de combenios sobre la tejería del lugar de Yabar con Juan Esteban de Goieche y Domingo de Iriarte, naturales franceses”.
  • “Yabar 12 de octubre de 1746. Juan de Requena, Regidor, otorgó escritura con Pedro de Millura y Juan de Zubeleta, franceses naturales del lugar de Ezpeleta:



            “Yabar 18 de abril de 1740. Escritura de la tejería de Yabar”          

“1 Domingo de Garate, Maestro Tejero, natural de la villa de Leiza, se obliga a trabajar y cocer en la tejería de este lugar dos ornadas de teja y ladrillo ordinario durante el día de San Martín de nobiembre del presente año; el millar de teja a treinta reales y el millar de ladrillo a veinte y ocho reales; y en cada ornada a de cocer tanta teja y ladrillo como el lugar ordenare y quanta obra hiciere, siendo suficiente a conocimiento de personas nombradas por ambas partes, a de tomar el lugar enteramente y de lo contrario quedará la obra a quenta y riesgo del tejero con la obligación de pagar a este lugar los daños a discreción de personas nombradas.
            2 Para cada ornada a de cortar y carrear el lugar a su costa a la tejería ciento y veinte cargas de leña y lo demás que se necesitare lo a de cortar y carrear el tejero a su costa, con la licenci

martes, 2 de junio de 2015

Oderíz 1645 Oroquieta 1657 Beramendi 1663

Oderiz: 1645
Campanario
            “Relación de como se debe hacer el campanario del lugar de Oderiz, echo por Gaspar de Echeverría, cantero, y Esteban de Çubiri, carpintero y consortes.”
            “En el lugar de Oderiz, a ocho días del mes de mayo del año mil seiscientos quarenta y cinco, ante my, el escribano y testigos infrascritos, parecieron presentes Esteban de Çubiri y Martín de Ezcurra, oficiales carpinteros y Gaspar de Echeverría, y Esteban de Yeravide, oficiales canteros, y dixeron que ellos an sido nombrados para la tasación y estima de las hobras y reparos de la iglesia parrochial del dicho lugar, y de la casa de la abbadía della, y haviendo echo la dicha estima an visto y reconocido la torre y campanario de la dicha parrochial, de pidimiento de Don Esteban de Anssa, abbad del dicho lugar, para declarar los reparos, que necesita y en la forma que aquellos se deven hazer; y haviendo echo el dicho reconocimiento con asistencia de los más vezinos del dicho lugar, justas sus conciencias, declaran cada uno en su arte, que el dicho campanario está en falsso toda la hobra en ella echa, respecto de estar fuera del maciço de las paredes la carga del texado, y ser

viernes, 29 de mayo de 2015

Aoiz 1785 fábrica de papel de Guirior

Aoiz: 1786
Fábrica de papel de José Manuel Guirior
            “Inventario que de orden del Señor Don Joseph Manuel de Guirior, vezino de esta villa, se haze de todo lo que se halla en su Fábrica de Papel, para entregar a Bernardo de Ragueta y su mujer, arrendadores de dicha Fábrica, y son ha saver:
Molino primero que mira ha la huerta
Un molino que consta de dos ruedas cubiertas, dos usos, diez morteros, treinta y dos mazos, una arca para tener pasta de pino con su división en medio y su cubierta de estopa, quatro comportones con zellos de yerro para recivir las aguas, dos grandes y dos pequeños, y un martillo para batir el papel.
Molino segundo que mira hace Aos
Otro molino que consta de dos ruedas, dos usos, seis morteros con uso y dos sin él, diez y seis mazos y sies que no trabajan, dos comportones uno grande y otro pequeño con zellos de yerro para recivir las aguas.
Tina
Una tina de roble con su fogón y el cubo de la pasta.
Un torronpón con su dalla
Una presa con todo lo necesario y dos trancas