Mostrando entradas con la etiqueta Moriones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moriones. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

El siglo XIX en la villa de Etxarri Aranatz 1872-1900

Contenido COMPLETO EN PDF 14P
  • Orden de la Regencia de 7 de febrero de 1875.
  • Constitución de la Monarquía Española
  • Ley de reuniones de 15 de junio de 1880.
  • Ley de Imprenta.
  • Ley de Asociación de 30 de junio de 1887.
  • Resúmenes de los Padrones generales de la villa de 1894 a 1930.

1872

El 2 de mayo de 1872 llega a Bera el Duque de Madrid, Carlos VII, y abandonaría Navarra tras el desastre de Orokieta el 4 de mayo; fue sorprendido el mal armado, casi desarmado, contingente carlista por las tropas de Domingo Moriones Murillo (1823-1881); por este hecho le daría Alfonso XII en 1875 el título de marqués de Oroquieta. En la acción murieron 38 carlistas y 749 quedaron prisioneros, siendo deportados a Cuba e Islas Canarias.
Carlos VII volvería de nuevo a Navarra el 16 de julio del mismo año de 1872.
El día 4 de mayo Manuel Ignacio Santa Cruz y Loidi (Elduayen 23-III-1842─Colombia 10-VIII-1926) se presentó en las Ferrerías de Elkorri (Goikola y Bekola), venía de Segura, quedándose a dormir; al día siguiente siguió para Baraibar. Iba de capellán de dos compañías a cargo del capitán Juan Bautista Aramburu y Garín. El gran enemigo del sobresaliente clérigo fue Antonio Lizarraga y Esquíroz (Pamplona 22-I-1817─Roma 1877), marqués de Zugarramurdi, pero que mejor le definía el título que le atribuyó Santa Cruz, reconociéndole por El Inútil. A primeros de enero de 1873, Lizarraga fue nombrado Brigadier

jueves, 8 de septiembre de 2011

Gabriel Flores Otermin, Arbizu, carlista 5 veces en armas en el siglo XIX




Gabriel Flores Otermin (castellano)

           El 17 de julio del año 1818 nace en Arbizu Gabriel Flores, hijo de Juan Martín Flores y Agustina de Jorge; sus abuelos paternos eran Bernardo Flores y María Catalina Aguado; los maternos Juan Miguel de Jorge y María Ascensia Otermin; fue su madrina en el bautizo, celebrado al día siguiente, Josefa Otermin.
          Esta relación familiar tiene por objeto ajustar su identidad, ya que él se firmaría y sería conocido por Gabriel Flores Otermin, adoptando por tanto, como segundo apellido, el correspondiente a su abuela materna y a su madrina.