1720 1721 Irañeta tejería
“Escritura de obligación de las obras de la tejería de
Irañeta: en 21 de junio de 1720”
“En el
lugar de Irañeta a veinte y uno de julio (sic) de mil setezientos y veinte ante
mi el escribano y testigos avajo nombrados, parecieron presentes Juanes de
Yavar, regidor de este dicho lugar y Martín de Irisarri, diputado del, de la
una parte y de la otra Estevan de Iturralde y Juanes de Goicoechea, maestros
canteros, vezino y residentes de la villa de Huarte Araquil, y dijeron que dicho
regidor y demás vezinos de este dicho lugar intentan azer una tejería en el
término de este dicho lugar y paraje llamado Choporreta y para el orno, que a
de aver en ella, ai nezesidad de azer obra de cantería cojiendo los cimientos,
cuia obra se a de azer desta manera:
Las tres
laderas cojiendo desde los cimientos tres pies de grosor asta el remate y la
delantera asta la primera relaja quatro pies y medio de grosor y de allá asta
la segunda relaja quatro pies y de allá asta el remate conbeniente tres pies y
medio y las dos esquinas delanteras desde la primera relaja de azerería bien
travajado y asentado y dicha delantera a de tener dos bentanas o puertas, para
dar el fuego, travajado del material que dicho lugar le diere, como también
para la formazión de los arcos de adentro, su principio o bien dejar
disp