1532
Ana de
Beaumont, mujer de Lanzarot de Gorraiz, contra Pedro de Eraso, cuyos son los
palacios de Eraso y Murguindueta, “sobre que al demandante se le mantenga en la
posesión de recibir los 14 robos de trigo, 7 de cebada y 7 groses, mitad de la
pecha que anualmente paga el lugar de Irañeta y el defendiente dice
pertenecerle por entero.”
El Rey
Católico se dice que hizo merced de la pechas de Araquil a Tibaut de Beaumont,
que ahora reclama su hija Ana, pechas pertenecientes al Patrimonio Real y que
la concesión se hizo hace unos 14 ó 15 años.
En cambio,
Pedro de Eraso, mantenía que las pechas se las habían dado a él “los Reyes Don
Juan y Doña Catalina”, y que ello se confirmó por el Católico y su mujer, que
hubo pleito y se determinó que la mitad de la pecha fuese para Tibaut de
Beaumont, mientras viviera, pero que ya había fallecido.
Entre los
testigos de Pedro de Eraso está el notario, vecino de Huarte Araquil, “Per
Ybañes de Huart”:
“Año de mil
quinientos y trenta y dos, primero día del mes de março en la ciudat de
Pamplona el bachiller Johan de Azparren, comisario por los Señores Alcaldes de
la Corte mayor de Navarra, diputado en el pleyto que en la dicha Corte pende
previa citación y demanda