1611 Villanueva Juan de Landa pintor Rey de Armas
“Prozeso de
Juan de Landa, Rey de Armas y Familiar del Santo Oficio, vezino de esta ciudad,
contra los Señores Fiscal y Patrimonial, el Reximiento de esta ciudad, los
jurados, vecinos y conzexo de Aizcorbe, Billanueba y Gulina, los regidores,
vecinos y universidad de Landa en Álaba, don Juan Manrrique de Arana y don Juan
Arana Manrrique, cuia dicen es la torre fuerte y solar de Landa sobre uso de
escudo de armas en propiedad y posesión por parte paterna y materna, como
descendiente de dicha torre fuerte y casa solar de Landa y de la casa de
Echeandia de el lugar de Gulina y otras”.
El 30 de
abril de 1611 dirige esta solicitud a los tribunales:
“Juan de
Landa, Rey de Armas y Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de esta
ciudad, dize que él es hijo legítimo y natural de Pedro de Landa y Graciana de
Gulina, vecinos que fueron del lugar de Villanueva de la valle de Araquil y
nieto legítimo y natural de Joan de Landa (escultor) e Isabel Marsal de Villanueva
y biznieto legítimo y natural de Lope de Landa y Teresa de Chinchetru, su
muger, vecinos que fueron de la ciudad de Vitoria y lugar de Landa en la
provincia de Álaba, Hermandad de Barrundia y el dicho Lope de Landa, su
bisabuelo, fue hijo legítimo y natural de los dueños y posehedores legítimos de
la casa y torre fuerte de Landa sita en el lugar de La