Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

1762 Zaragoza capitulación matrimonial de José Marín y Artal y María Luisa Mezquita y Ardid

“Capitulación matrimonial de Don Joseph Marín y Artal y Doña María Luisa Mezquita con intervención y asistencia de varios parientes y deudos en la forma y con los pactos, que dentro se contienen”
            “In Dei nomine. Sea a todos manifiesto que ante mi, Gaspar Borau de Latrás, notario del número de la ciudad de Zaragoza y testigos abajo nombrados, parecieron el Ilustre Señor Don Lorenzo de Santayana Bustillo, del Consejo de Su Magestad y su Ohidor Decano en la Real Audiencia de este Reino, domiciliado en dicha ciudad en nombre y como procurador lexítimo, que es de Doña María Artal, viuda de Don Joseph Cayetano Marín, vecina de la villa de Belchite, constituido mediante poder hecho en ella a diez de los corrientes, mes y año ante Rafael Abella, escribano real domiciliado en la misma habiendo en aquel bastante poder para lo infrascripto hacer y otorgar según y como a mi, dicho notario, por tenor lexítimamente ha constado y consta de que doy fee, y Don Joseph Marín, hijodalgo natural de dicha villa y domiciliado en la villa de Albalate, hijo lexítimo y natural de los dichos Don Joseph Cayetano Marín y Doña María Artal, de una parte, y de la otra el Doctor Don Juan Bautista de La Grava y Mezquita, hijodalgo, abogado de los Reales

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Goicoechea: 1746: escudo en Bacaicoa, Urdiain y Zaragoza

Goicoechea: 1746
Diego, Lucas y José Goicoechea de Bacaicoa sobre escudo de armas.
            Así se describe el escudo de Goicoechea y Ciordia: “Una águila en campo azul en el primer quartel, un castillo con dos lebreles guardando su puerta en campo amarillo en el segundo quartel, un león tamvién en campo amarillo en el tercer quartel y en el quarto una bandera con su cruz en campo azul”. (folios 7v, 17, 42, 121v, 305)
Estos son los artículos, que presentan para probar su derecho,
el 9 de diciembre de 1746:
            “Francisco Rubio, Procurador de Don Diego de Goicoechea y Ziordia, vezino del lugar de Bacaicoa, Valle de Burunda, por sí y como padre y lexítimo administrador de Don Juan Martín(1) y Doña María Josepha de Goicoechea, de Don Lucas de Goicoechea y Ciordia por sí y como padre y legítimo administrador de Don Miguel Gerónimo, Doña María Manuela y Doña María Phelipa de Goicoechea y Latasa, y de Don Joseph de Goicoechea y Ziordia por sí y como padre y lexítimo administrador así bien de Don Gabriel, Don Miguel Ceferino y Doña Rafaela Mar