Mostrando entradas con la etiqueta Iturmendi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iturmendi. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2022

1736 Iturmendi arrieros

 1736 Iturmendi arrieros

            “Proceso de Miguel y Diego López de Goicoechea, hermanos, vecinos de Iturmendi, contra don Joseph Miguel de Bildosola, Director de la Real Compañía Guipuzcoana y demás acreedores en los bienes de los demandantes sobre que se vendan sus bienes para hazerse pago de sus respectivas cantidades y no les molesten en sus personas”.

            Miguel López de Goicoechea, casado con Graciana Goicoechea y Ciordia.

            Diego López de Goicoechea, casado con María López de Goicoechea.

            Entre los acreedores están:

Miguel de Goicoechea y Ciordia, con residencia en San Sebastián y vecino de la misma.

Eugenio Urbistondo, casado con María Josefa de Munita, comerciante en la calle Mayor de San Sebastián.

María Aguirre Larralde, vecina y comerciante de San Sebas

martes, 14 de junio de 2016

1817 Riqueza Ziordia Olazagutia Alsasua Urdiain Iturmendi Bacaicoa

1817 Riqueza Ziordia Olazagutia Alsasua Urdiain Iturmendi Bacaicoa

Burunda
N.º de fuegos
N.º de familias
N.º de vivientes
Ziordia
75
77
391
Olazagutia
116
121
595
Alsasua
164
170
686
Urdiain
120
121
614
Iturmendi
73
74
366
Bacaicoa
62
63
296
Totales
610
626
2.984
1817 (AGN Sección Estadística: Población, Legajo 12, Carpeta 23; varían algunos números)


Ziordia

Fuegos
79

Casas
71

Propietarios
53

Inquilinos
26

Jornaleros
15
Tras las labores de casa van a otras del pueblo o de fuera
Médico......1
En Alsasua

Boticario...1
En Alsasua

miércoles, 8 de junio de 2016

Burunda 1646 casas y vecinos de Bacaicoa Iturmendi Urdiain Alsasua Olazagutia Ziordia

Apeo: 1646

Apeo de casas y vecinos del Valle de Burunda

Contenido
Apeo de casas y vecinos del Valle de Burunda. 1
  • Bacaicoa
  • Iturmendi
  • Urdiain
  • Alsasua
  • Ziordia
  • Olazagutia
  •  


Bacaicoa

“Bacaycua: son 20 vecinos y 5 moradores”
            “En el lugar de Bacaycua a veinte y uno de octubre de mil seiscientos quarenta y seys, el dicho Señor Don Joseph del Vayo y Cruzat, proseguiendo en su comisión y apeo, hizo juntar a Fausto de Galarça, Alcalde ordinario deste Valle de Burunda y a Esteban de Goycoechea, Jurado del dicho lugar, y a Don Sebastián de Goycoechea, Abbad del dicho lugar, a los quales se les leyó la comissión, Ley e instrucción de los Señores Diputados del Reyno, para que conforme a la dicha comisión se aga el apeo, y aviendo oydo su tenor y contenimiento, se les recibió juramento a la señal de la cruz en forma y asimismo juró el dicho Abad in verbo sacerdotis de que bien y fielmente y sin ocultar nada arán dicho apeo, y luego todos salieron acompañando al dicho señor Apeador por el dicho lugar y reconociendo las casas del dicho lugar se hizo el dicho apeo en la forma siguiente”:
1
Primeramente la casa de María de Celaya, viuda, vezinal con hija casada en casa todos en un fuego Un quarto desta misma casa es d

jueves, 2 de junio de 2016

Iturmendi 1677 casas y vecinos

Iturmendi 1677
Casas y vecinos
            “En el lugar de Iturmendi a diez y nuebe días del mes de deziembre y año de mill y seyscientos y setenta y siete, el dicho Señor Don Josseph de Echalaz González de Sepúlbeda, en virtud de su comisión, haviendo llegado al dicho lugar con asistencia del dicho Alcalde de la dicha Valle de Burunda, hizo juntar en Concejo a los Jurados y vecinos del dicho lugar, que nombradamente son Andrés de Goycoechea y Ciordia, Miguel Fernández de Garayalde y Lazcano menor, Regidores, Miguel de Goycoechea y Echeverría, Diputado, Juanes de Galarza, Pedro de Ansso, Juanes de Goycoechea, Miguel Fernández de Garayalde y Lazcano mayor, Juanes de Goycoechea, Miguel de Riezu, Francisco de Bellacar, Hernando de Iriarte, Estevan de Iriarte, Estevan de Goycoechea, Estevan de Albizu, Estevan García de Albeniz, Juan de Iriarte mayor, Juanes de Ansso, Miguel de Erdocia, todos vecinos y Conzejo del dicho lugar y según dijeron las tres partes del, a todos los quales yo el dicho escrivano ley y notifiqué la comisión que tiene el dicho Señor Comisario y la ynstrucción de este Ilustrísimo Reyno para que de su thenor les conste, los quales comprendido su contenimiento dijeron se dan por notificados, y que para que se haga el apeo del dicho lugar en la comformidad que se manda desde luego dan y otorgan todo su poder cumplido en form

viernes, 22 de abril de 2016

Iturmendi: 1678: apeo de casas, vecinos y moradores

Tabla de contenido
  • Apeo de casas, vecinos y moradores
  • Casas donde viven vecinos propietarios dueños de las mesmas casas
  • Casas de habitantes
  • Casas que no se habitan
  • Apeo hecho por Juan Fermín de Iruñela y Baquedano el 12 de noviembre de 1678
  • Vezinos avitantes
  • Casas cerradas que no se habitan
  • Agravio del apeo de los propietarios que apeó el dicho Don Joseph Echalaz:



Apeo de casas, vecinos y moradores

            “En el lugar de Iturmendi a diez y nuebe días del mes de deziembre y año de mill y seiscientos y setenta y siete, el dicho Señor Don Josseph de Echalaz González de Sepúlbeda en virtud de su comisión haviendo llegado al dicho lugar con asistencia del dicho Alcalde de la dicha Valle de Burunda, hizo juntar en Concejo a los Jurados y vecinos del dicho lugar, que nombradamente son:
Andrés de Goicoechea y Ciordia, Miguel Fernández de Garayalde y Lazcano menor, Regidores, Miguel de Goicoechea y Echeverría, Diputado, Juanes de Galarza, Pedro de Anso, Juanes de Goicoechea, Miguel Fernández de Garayalde y Lazcano mayor, Miguel de Riezu, Francisco de Bellacar, Hernando de Iriarte, Estevan de Iriarte, Estevan de Goicoechea, Estevan de Albizu, Estevan García de Albéniz, Juan de Iriarte mayor, Juanes de Anso, Miguel de Erdocia,
            todos vecinos y Concejo del dicho lugar y según dijeron las

miércoles, 20 de abril de 2016

Burunda: 1645: apeo de casas, vecinos y habitantes

Burunda: 1645: Apeo de las casas, vecinos y moradores del Valle de Burunda (Merindad de Pamplona)
Contenido
  • Bacaicoa
  • Iturmendi
  • Urdiain
  • Alsasua
  • Olazagutia
  • Ziordia


Bacaicoa

            “En el lugar de Vacaycua a cinco días del mes de hebrero del año mill y seiscientos quarenta y cinco, ante mi el escribano y testigos infrascritos constituidos en persona los Jurados, vecinos y Concejo del dicho lugar, estando juntos y congregados en su puesto acostumbrado donde fueron y se allaron presentes:
Juan de Gainça y Bernardo de Goicoechea, Regidores, Pedro de Goicoechea, Miguel Ochoa de Herrarte mayor, Miguel Ochoa de Herrarte menor, Pedro Celaya, Juan de Urdiain, Juanes de Gaztamiza, Miguel de Iriarte, Lázaro de Çubiri, Juanes de Çubiri, Antón de Bayona, Juan de Iriarte:
            Todos vecinos del dicho lugar y los presentes firmando por los ausentes por quienes prestaron caución de hazerles loar lo contenido en este poder y lo que en virtud del se hiciere y asentare y dijeron que oy este día de pidimiento del Señor Don Juan Horisoain y Torres, Señor de Lavoa, Comisario nombrado por este Reyno, para lo que abaxo se dirá y en virtud de la comisión del Excmo. Señor Conde de Horopesa, Vissorrey y Capitán General de este Reyno y sus fronteras, an sido juntados en el dicho puesto en él yo el dicho escribano les hice notoria la dicha Comisión y la Ley ochenta y tres del año de quarenta y dos y conprendido su contenimiento y obedeciendo aquellas, siendo todos unánimes y conformes dijieron que quieren y consienten en nombre del dicho lugar y propio suyo se haga el apeo del dicho lugar y nombraron por sus procuradores a Miguel Fernández de Garayalde y Lazcano, Alcalde de la dicha Valle, y al dicho Bernardo de Goicoechea, Regidor del dicho lugar para que con asistencia del dicho Don Juan de Horisoain agan el apeo de las casas y vecinos que de presente ay en el dicho lugar y de haver por bueno este poder y lo que en virtud del se hiciere, obligan sus personas y vienes propios y rentas del dicho lugar y de relebarles en forma y estar sobre ello a Justicia y pagar lo juzgado y renunciaron la restitución in integrum de cuyo veneficio fueron certificados por mí el dicho escribano de que doy fee, siendo testigos Miguel Ruiz de Eguino, escribano real, y Diego Ruiz de Eguino, vecino del lugar de Ciordia y firmaron los que savían con mi el escribano.
Diego Ruiz de Heguino

viernes, 1 de abril de 2016

Iturmendi: 1607: valoración de casas, fincas y ganado

Iturmendi: 1607- 1612

“Valoración de los bienes muebles y raíces y del ganado mayor y menor de los pueblos del Reino, formada de orden del Tribunal para el pleito de las Merindades sobre repartimiento de cuarteles.”

 “Baluación de los vienes que an echo los vezinos
del lugar de Iturmendi sobre el repartimiento
de los quarteles y alcabalas que a Su Magestad se deben”
            “En el lugar de Iturmendi a doce días del mes de abril de mill y seiscientos y siete, yo el escribano infrascrito en virtud de una comisión que tengo por los Muy Ilustres Señores de Cámara de Comptos Reales, hize juntar a los Jurados, vezinos y Concejo del dicho lugar de Iturmendi, donde tienen de costumbre de se juntar, donde se allaron presentes:
Antón López de Ciordia, Juan Ochoa de Iturmendi, Jurados, Lucas Fernández de Garayalde, Juan Fernández de Garayalde y Lazcano, Martín Fernández de Garayalde, Esteban de Albeniz, Fernandino de Çubiri, Domingo de Aragón, Joan de Iriarte, Juan Sanz de Ilardia, Lucas de Çufiaur, Joan de Goicoechea, Cosme de Çubiri, Juan López de Çufiaurre, Miguel de Iturmendi, Esteban de Garayalde, Pedro de Iriarte, Miguel de Liçarraga, Feliphe Aragón, Láçaro de Rieçu, Gracia de Albeniz, Catelina de Anso, Maese Joan de Goicoechea, Lucas de Goicoechea, Gregorio de Goicoechea, Francisco Muniain, Joanes de Aguirre, Martín Yarra, Pedro de Goicoechea, Pedro de Goicoechea mayor, Lucas de Liçarraga, Martín López de Ciordia, María de Bicuña, Juana de Ciordia muger de Esteban de Albeniz, María López de Çubiri muger de Joan López de Iriarte, María Pérez de Anso, María de Bacaicua, Gracia de Muniain, Esteban de Çufiaurre, Catelina de Iriarte, Andransa de Çubiri, Mari Fernández de Garayalde muger de Adrián de Muniain, Tresa de Eliçalde muger de Miguel de Garayalde y Poteinciana Centol muger de Miguel de Garayalde menor, vezinos del dicho lugar de Iturmendi y residentes en él, en virtud de la dicha comisión les receví juramento en forma devida de derecho sobre la cruz y palabras de los santos quatro ebangelios para que mediante aquel declaren y hagan baluación de sus vienes como por la dicha comisión se manda, y a la fuerça de dicho juramento dixeron, sí juraban y amén, y mediante aquel cada uno de por sí hizieron las declaraciones siguientes y en fee de ello firmé yo el dicho escribano infrascrito.
Ante mí, Joan de Celaya, escribano”.

1 Primeramente el dicho Lucas Fernández decl

sábado, 19 de marzo de 2016

Iturmendi, Olazagutia: 1789: Ezquer de Lizarraga

Iturmendi: 1789
Los Ezquer de Lizarraga en la clase de hidalgos:
Escudo de Armas sobre la portalada principal de una casa de Iturmendi.

Dueño de la Casa Solar de Ezquer de Lizarraga en el lugar de Lizarraga Goicoa del Valle de Ergoyena

1
Joanot Ezquer de Lizarraga

                                                   ⁄                     ↓                     \
2
Peru Ezquer de Lizarraga
3
Miguel Ezquer de Lizarraga que casó en Iturmendi
4
Martín Ezquer de Lizarraga
                                                                        ↓
5
Esteberiz Ezquer de Lizarraga con María García Ezquer
                                                                         ↓
6
Juan Ezquer de Lizarraga con María Ochoa
                              ⁄                        ↓                     
8
Lucas Ezquer de Lizarraga con María Hernandoiz de Ondarra
7
Miguel Ezquer de Lizarraga con Graciana de Iturralde
Éste y su hermano Lucas litigaron en la Real Corte el año de 1607 y 1608 contra el Valle de Burunda sobre servir los empleos del Estado de Hijodalgo como originarios de la Casa Solar de Ezquer de Lizarraga y obtuvieron sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada contra el Valle para que los admitiesen en las elecciones con los hijosdalgo.
                    ↓                                      ↓                           
10
Miguel Ezquer de Lizarraga con Graciana de Iturralde
9
Miguel Ezquer de Lizarraga con Rafaela Albizu
Bautismo de Miguel hijo de Miguel sin expresión de la madre en Iturmendi el 4 de marzo de 1641.
Contratos con expresión de los padres.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Urdiain, Olazagutia, Iturmendi: 1803: López de Goicoechea, escudo de armas

Urdiain, Olazagutia, Iturmendi: 1803
López de Goicoechea: hidalguía y escudo de armas
“Proceso de Juan Francisco, Francisco Antonio, Lucas, Pedro Diego, Josef Francisco Ramos, Lázaro, Andrés, Juan Miguel, Miguel Francisco, Diego Miguel, Juan Esteban, Pedro Ignacio, Francisco Miguel y otros Juan Miguel López de Goicoechea, vecinos de los lugares de Olazagutia, Iturmendi y Urdiain por sí y sus respectivos hijos, contra los Señores Fiscal y Patrimonial, la Diputación de este Reyno, el Valle de Burunda y aquellos lugares, sobre que como descendientes de Martín López de Goicoechea, vezino que fue del lugar de Ziordia y Dueño de la Casa Solar de su apellido, se les concediese permiso y facultad para usar del Escudo de Armas perteneziente al mismo, y gozar de todos los honores, privilegios y esenciones, que conpetían a los Hijosdalgo en este Reyno y fuera de él. A todo lo que se accedió por Sentencia de la Real Corte.”

Olazagutia: 18 de julio de 1803



Juan Francisco López de Goicoechea y
María Josefa de Aguirre: (hijos)
Miguel Francisco Javier
Diego Fernando
Francisco Antonio
Francisco Esteban
María Carmen
Josefa Rosa
Juana María Josefa

Iturmendi: 1803: Goicoechea, Martínez de Goicoechea sobre hidalguía

Iturmendi: 1803

Cristóbal Goicoechea, sobre hidalguía
Cristóbal Goicoechea, casado con María Francisca Ondarra, tiene los siguientes hijos: Francisco Esteban, Juana, María Josefa y Martina Francisca.
Testamento hecho en Urdiain el 6 de marzo de 1633 por
“Juan Martínez de Goicoechea y Ciordia”:
            “In Dei nomine. Amen. Sepan quantos esta carta de testamento y última voluntad vieren, como yo Juan Martínez de Goicoechea y Ciordia, vecino del lugar de Urdiain, estando enfermo en cama de cierta enfermedad, que Dios Nuestro Señor fue servido de me dar, aunque sano y entero en mi juicio, memoria y entendimiento, revocando y anulando todos y qualesquier testamento o testamentos, cobdicillo o cobdicillos, que antes de aora haya hecho y ordenado, hago y ordeno este mi último testamento, que quiero que valga por testamento o cobdicillo, o por lo que de derecho mejor lugar haya, el qual es en la manera siguiente:
            1.º Primeramente encomiendo mi anima a mi Señor Jesu Christo y a la Virgen Sacratísima su Madre.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Bacaicoa, Iturmendi: 1773: Goicoechea contra el reemplazo de soldados

Bacaicoa, Iturmendi: 1773
            En julio del año 1773 era Alcalde de Burunda, hasta el 29 de septiembre del mismo, Francisco Esteban de Oyarzabal, casado con Juana Galarza, vecinos de Olazagutia, y se confecciona la Lista General para el reemplazo de soldados; los Goicoechea y Ziordia litigan contra el Valle por considerarse exentos, al ser hijosdalgo, y habérseles incluido en el alistamiento general hecho en Burunda a ese efecto.
            La queja se presenta por Félix de Goicoechea y Ziordia, natural y vecino de Bacaicoa, hijo de Francisco Ignacio, y hermano de Martín, residente en Iturmendi. Presentan el expediente de hidalguía del año 1746-47 hecho por Don Lucas, Don José y Don Diego de Goicoechea y Ziordia, primos carnales Francisco Ignacio, que era y es “dueño de la casa originaria de la baronía y apellido de Goicoechea, a quien como tal se le cita en aquella causa”.
Félix y Martín son hijos de:
         ↓
     Francisco Ignacio de Goicoechea y de Petronila de Zubiría
                    ↓

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Iturmendi: 1710: López de Goicoechea en Zumárraga

Iturmendi: 1710
Pedro López de Goicoechea
            “Información recibida sobre filiación y limpieza de sangre con comisión del Alcalde ordinario de la Valle de Burunda con citación del Diputado General de ella, de pedimento de Pedro López de Goicoechea, natural del lugar de Iturmendi de la dicha Valle y residente al presente en la villa de Zumárraga de la Muy Noble y Leal Provincia de Guipúzcoa”.
            “Razón de lo que debe hacer Pedro de Goicoechea en horden al Decreto de la Provincia sobre la avitación de los extraños”.
            “La Muy Noble y Muy Leal Provinzia de Guipúzcoa, haviendo reconocido que se a introduzido en ella mucha jente estraña y que muchos están ya

domingo, 18 de octubre de 2015

Iturmendi: 1806: arrieros fuertes

A Cristóbal Goicoechea, arriero de Iturmendi, le reclama José María Magallón y Armendáriz (1765-1845, hijo de José María Magallón y Mencos y Josefa de Armendáriz y Acedo) Marqués de San Adrián y Santiago, 20.000 reales.
En el poder que da el 1 de octubre de 1801 se titula: “Don Joseph María de Magallón y Armendáriz Beaumont de Nabarra, Falces, Aibar y Atondo, Álaba, López de Mirafuentes, Villalón y Torres, Mencos, Ayanz, Acedo, Beraiz y Vergara, Marqués y Señor de San Adrián, Señor Solariego de Castillo y Villa de Monteagudo y Villa de Monteagudo y del Soto Real llamado del Castillo de la ciudad de Cascante, poseedor de los Mayorazgos de Falces, Aibar, Atondo, Álaba de Mirafuentes, Villalón y Torres, Merino perpetuo hereditario de la ciudad de Tudela, Marqués de Santiago y la Lamada, Conde de Zurenghen, Gentil hombre de Cámara de S. M. y vecino de esta Corte”.

viernes, 7 de agosto de 2015

Urdiain - Iturmendi 1744 toponimia

Urdiain, Iturmendi: 1744
Toponimia
            La división ajustada por el Valle de Burunda el año 1659 dice el escribano Sarasa, que se encuentra en su poder; ahora el 23 de junio de 1744 señalan con estacas los parajes situados entre Urdiain e Iturmendi desde Arbotona, el Alto de la Basílica de San Miguel; “Galarzacogaña”, “Erdofe”, “Udaragarrachadana”, “Legarra”, “Calzada o Empedrado llamado Arriaga”, donde “estuvo de señal la Cruz de piedra”, “una Cruz de piedra en el Camino Real, que se va de dicho de Urdiain a la Ermita de Santa Marina”; “En Ereiza, donde había una Cruz de piedra”; “Peña grande llamada Sarabecoaizandia”. (AGN Protocolos Notariales, Notaría de Pamplona, Juan Ángel Sarasa, legajo 833).
₪₪₪
Burunda: 1798: toponimia.
Divisoria de Burunda con Álava y Guipúzcoa
Mojón N.º:

martes, 30 de junio de 2015

Urdiain, Iturmendi, Bacaicoa 1793 se les prohíbe ir a S. Miguel de Aralar

Urdiain, Iturmendi, Bacaicoa: 1793
            Las tres localidades iban conjuntamente a San Miguel de Aralar, en un ambiente festivo, que duraba dos días, pernoctando en las alturas: “a comer y vever demasiadamente, resultando embriagarse algunos de los concurrentes, juegos, camorras y otros desmanes, que les ponen en ocasión próxima de cometer vías de hecho”. (AGN Protocolos Notariales, Notaría de Alsasua, Francisco López de Goicoechea, legajo 63 n.º 74)

            “Cartas Órdenes de la Real Corte de este Reyno prohibiendo concurrir a la Basílica de San Miguel en procisión o rogatiba los lugares de Urdiain, Iturmendi y Bacaicua”.
Destinatario: Señor Francisco López de Goicoechea, escribano de Iturmendi.

jueves, 19 de febrero de 2015

Burunda 1785 producción y consumo de maíz y habas

Burunda: 1784
Producción y consumo de maíz y habas.
“Alsasua
En Alsasua se cogerá cotejado un año con otro cinco mil robos de maíz
5.000
Más se cogerá quarenta robos de aba
40
Anualmente se gastará o consumirá por las caballerías que hay en el pueblo unos quinientos robos de maíz
500
Amás se gastará por el ganado granado y menudo mil trescientos robos de maíz
1.300
Más se traerá para el sustento de cavallerías por los navegantes unos mil y quatrocientos robos de cebada comprada en Estella y Salbatierra
1.400
Más se traerá por los mismos unos cien robos de aba
100
Más se consumirá en la Casa Mesón unos ochenta robos de cevada de fuera
80
Más en la misma se consumirán unos cinquenta robos de maíz comprado en el lugar
50
Más se traerá para la misma unos veinte robos de aba de fuera
20
Salbao no acostumbran traer.
Queda a beneficio de los vecinos 3.150 robos de maíz.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Bacaicoa - Iturmendi 1712 presa y acequia del molino

“Escritura de convenios y loación otorgada por los lugares de Iturmendi y Bacaiqua.”
Escritura del 16 de agosto de 1712 la autorizando los de Iturmendi a los de Bacaicoa el paso para la reparación de la presa y la acequia molinar, que están en su terreno.
            “En la hermita de San Benito, jurisdicción del dicho lugar de Bacaiqua, a diez y seis de agosto de mil setecientos y doce años, ante mi el escribano y testigos infrascritos de la una parte Miguel de Zubiría, y Diego de Albizu, Rexidores del dicho lugar de Bacaiqua y poderobientes que para lo infrascrito dijeron ser de los vecinos y Concejo del dicho lugar, y de la otra Luis Ochoa de

sábado, 20 de diciembre de 2014

Bacaicoa - Iturmendi 1720 acuerdo sobre la Barga

Escritura de convenio otorgada entre Iturmendi y Bacaicoa sobre el goce de las Bargas.
            “En el lugar de Alsasua del Balle de Burunda a los catorce días del mes de junio del año mil setecientos veinte, ante nosotros los escribanos y testigos abajo nombrados, fueron constituidos en persona Lucas de Goicoechea y Ciordia, Alcalde y Juez hordinario desta dicha Balle y Juan Ochoa de Errarte, Diputado General de ella, vezino del lugar de Bacaycua, árbitros y poder obientes que para todo lo infrascrito mostraron ser de los vecinos y Concejo del dicho lugar de

martes, 16 de diciembre de 2014

Bacaicoa - Iturmendi 1605 hidalguía de Bacaicoa y Palacio de Larraza en Iturmendi

Sobre hidalguía de Bacaicoa y Palacio de Larraza en Iturmendi.
Ramos de Bacaicoa, vecino de Aya (Guipúzcoa) pleitea por su hidalguía en noviembre del año 1605; cuando es Alcalde de Burunda Juanes de Gainza, vecino de Bacaicoa y el abad de su parroquial el Bachiller Don Juan Martínez de Larraza.
El 19 de noviembre de 1605 declara algunos testigos:
Testigo 1.º Juanes de Iturralde, vecino de Bacaicoa de 72 años, acerca de la ascendencia del litigante dice:
a) Lope de Bacaicoa y Catalina Goicoechea, vecinos del mismo, fueron padres de:
b) Martín López de Bacaicoa y Juana de Larraza (natural de Iturmendi, hija de Martín Larraza), vecinos de Bacaicoa, pero que pasaba largas temporadas en Aya como herrador; fueron padres de:
c) Ramos de Bacaicoa y de Domi de Urrizmendi, padres a su vez de Francisco de Bacaicoa.
“Tiene noticia de las tres casas, suelos o sitios de Larraça, que es en el dicho lugar de Iturmendi”; “la dicha casa (de Larraça) está al presente dirruyda y asolada, aunque siempre a conservado y conserba el renombre y apellido de la Casa de Larraça”.