Historia de Navarra. Procede la documentación especialmente del Archivo Real y General Navarra y en algunos casos de archivos municipales.
miércoles, 31 de agosto de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Constitución o Fueros
Constitución de Bayona
de 8 de julio de 1808.
Art. 144.º- Los Fueros particulares de las provincias de Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava se examinarán en las primera Cortes, para determinar lo que se juzgue más conveniente al interés de las mismas provincias y de la Nación.
Nota preliminar
Esta recopilación de textos fundamentales sigue una línea cronológica, sin atender a contenidos ideológicos, ni a las variadas soluciones sobre el concepto de soberanía y de las garantías individuales, prescindiendo además de su grado de aplicación en el tiempo y en la sociedad.
En general se fueron redactando por oposición al régimen precedente, con la idea de justificar el cambio, que venía con más generalidad tras haberse escuchado ruidosas prácticas de tiro; por tanto están las constituciones al lado de la inestabilidad, a manera de textos de transición e inacabados al fin. Las opiniones habrían de ser dispares en los calificativos, laudatorios o tildando por caso a la constitución de 1876 de “farsa canovista”,
Hidalguía y conversos judíos
Durante la cuaresma, en marzo, de 1584 habían llegado unos valencianos, Pedro Peralta o Pedro Asencio Romero y Josefo de Tafalla y Garro, para recibir testimonios sobre una hidalguía; tanto los escribanos como los testigos recibían dulces, calzado, ropa y dinero de los valencianos; entre los obsequios se citan chapines, tocas de mujer, “dragea, calabaçate y diacitrón y ciertos panes de açucar”. Las declaraciones se tomaron hacia el 24 de marzo de 1584, días en que hubo una gran nevada entre Cascastillo y Mélida, que impedía el desplazamiento.
Los resultados eran tan llamativos en su apaño que la Real Corte intervino contra todos ellos.
lunes, 22 de agosto de 2011
1212-1902-2012
Antes de empezar conviene recordar, lo que nuestros abuelos nos dejaron.
El monumento a los fueros, esta pensado todo detalle. En su base se encuentran las aportaciones que a modo individual realizaron los navarros.
Nosotros los vasco de hoy en día, en memoria de nuestros inmortales antepasados, nos hemos reunidos para demostrar que queremos salvaguardar nuestra ley.
Esta placa tiene miga.
El monumento a los fueros, esta pensado todo detalle. En su base se encuentran las aportaciones que a modo individual realizaron los navarros.
Nosotros los vasco de hoy en día, en memoria de nuestros inmortales antepasados, nos hemos reunidos para demostrar que queremos salvaguardar nuestra ley.
![]() |
Placa en roman paladino |
![]() |
otra placa en romance |
![]() |
placa en alfabeto iberico |
GU*EUSKALDUNOK
BESTE*JAUN*EZTEGU*JAUNGOIKOA*BAIZIK
ATZEROARI*OSTATUA*EMATEN*DEGU*ONIRITZERO
BAINO*EZTEGU*NAI *AIEN*UZTARRIA*JASAN
ADITU*EZAZUTE*ONDO*GURE*SEMEAK
Que en romance diría:
"NOSOTROS* LOS EUSKALDUNES (LOS NAVARROS)
NO TENEMOS MÁS SEÑOR QUE AL DE LO ALTO
EL MISMO DE NUESTROS ANTEPASADOS; DAMOS POSADA A TODA CLASE DE GENTES
PERO NO SOPORTAMOS SU YUGO OPRESOR;
TENEDLO SIEMPRE PRESENTE HIJOS NUESTROS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)