![]() |
siglo XIV |
Historia de Navarra. Procede la documentación especialmente del Archivo Real y General Navarra y en algunos casos de archivos municipales.
miércoles, 14 de marzo de 2018
martes, 13 de marzo de 2018
1623 1683 1728 1730 Eguiarreta Madoz facería toponimia
Contenido
- “A 25 de hebrero de 1623. Fazería de los lugares de Eguiarreta y Madoz para seis años”.
- 1683 Eguiarreta Madoz facería
- “Fazería y convenio de los lugares de Eguiarreta y Madoz”
- 1728 Eguiarreta Madoz facería
- “En 18 de febrero de 1728: Combenios de los lugares de Eguiarreta y Madoz”
- 1730 Eguiarreta Madoz facería
- “Proceso de los lugares de Eguiarreta y Madoz contra Fermín de Huici y consortes sobre confirmación de cotos”.
lunes, 12 de marzo de 2018
1734 Eguiarreta casas vecinos y toponimia
1734 Eguiarreta casas vecinos y toponimia
“Escritura de encargamiento de censos y rebaja de ellos de
García de Lazcoz, vecino del lugar de Eguiarreta contra Juan Joseph de
Villanueba, Juan Miguel de Irurzun y otros diferentes vecinos del dicho lugar:
en 28 de julio de 1734”
“En el
lugar de Eguiarreta a veinte y ocho de julio de mil setecientos y treinta y
quatro, ante mí, el escribano y testigos infrascritos, parecieron presentes:
García de Lazcoz, vecino de este lugar y dueño de la casa de
Damboliñarena de la una parte, y de la otra
Martín Joseph de Villanueba, dueño de la casa de
Apezarrarena,
Juan Miguel de Irurzun, dueño de la casa de Martín Andi,
Martín de Errazquin, tejedor, dueño de la casa de
Satrusteguirena o Baqueanea,
domingo, 11 de marzo de 2018
1783 Echarren cargo de regidor
1783 Echarren cargo de regidor
El pueblo
pleitea contra Domingo Díez de Ulzurrun sobre servir el empleo de regidor.
El lunes,
21 de julio de 1783, se presenta queja de Echarren para que Domingo Díez de
Ulzurrun ocupe el cargo de regidor, con esta argumentación: “En las
circunstancias de el día por la cortedad de vecinos, que llegan a seis tan
solamente y de ellos se ocupan quatro cada año, uno en el referido cargo de
regidor, otro en el del molino y los dos restantes, costieros o guardas”;
cuando tratan de estos últimos nombran “el de costeraje para montes y playa”;
cree el pueblo que viene a ser un abuso el no hacerse con el cargo como los
demás, cuando disfruta de las ventajas, que ofrece el lugar.
Se aporta
al proceso copia de una sentencia sobre preferencias del 5 de julio del año
1596, actuando el secretario J. Burutain. El domingo 4 de junio de 1595 Pedro
de Irañeta, Martín de Eraso, Hernando de Andueza y otros de Echarren se
opusieron en la iglesia a que tuvieran preferencia alguna Miguel Díez de Ulzurrun
y su mujer María Teresa de Ureta, y Martín Díez de U
domingo, 11 de febrero de 2018
sábado, 10 de febrero de 2018
1813 Eguiarreta Zabal contratos matrimoniales y toponimia
1813 Eguiarreta Zabal contratos matrimoniales y toponimia
“Contratos matrimoniales para las segundas numpcias de
Manuel Francisco Larraona con Estefanía Lazcoz: Zabal, Eguiarreta 3 de
noviembre de 1813”.
“En el
lugar de Eguiarreta, valle de Araquil, a tres de noviembre de mil ochocientos y
trece; ante my el escribano real y testigos fueron presentes de la una parte
Manuel Francisco Larraona, viudo de Juana Francisca Goycoa, vecino del lugar de
Zabal, hijo legítimo de Celedonio Larraona y Francisca Larraona su mujer, ya
difuntos, y de la otra Francisco Lazcoz, vecino de este lugar de Eguiarreta,
dueño de la casa de Damboliñarena y María Josefa Astiz, su muger, y mediante la
licencia, que ésta obtubo de su marido para otorgar este instrumento, que doy
fee, dijeron que el día de hoy en la iglesia parroquial de este lugar a
contraído lexítimo matrimonio dicho Manuel Francisco Larraona en segunda
numpcia con Estefanía Lazcoz, soltera, natural de este lugar, ermana de dicho
Francisco, hija lexítima de Martín Antonio Lazcoz, havida de su segundo
matrimonio con Felicia Zubiria, y para saver los bienes. que cada uno introduce
a favor del presente matrimonio y demás cargas y obligaciones con asistencia de
varios deudos y parientes, que concurrieron por ambas partes, formaron los
capítulos matrimoniales siguientes:
1.º
Primeramente dijo el referido Manuel Francisco Larraona que para saver el
estado actual de su casa llamada de Larraona y vienes pertenecientes a ella que
formará el día de oy en siguiente a las capítulas de este contrato el
correspondiente imbentario.
2.º Ídem el
mismo Larraona dijo que de sus primeras numpcias con la citada María
Francisca Goycoa celebró en veinte y tres de mayo de mil ochocientos y tres, y
en el siguiente día veinte y
viernes, 9 de febrero de 2018
1627 Echarren Eguiarreta molino casas y toponimia
1627 Echarren Eguiarreta molino casas y toponimia
“Poder y escritura censal de los vecinos de los lugares de
Eguiarreta y Echarren y de los demás porcionistas del molino de los dichos
lugares en favor de Pedro de Çulueta y Pedro de Andueça, vezinos del lugar de
Arruaçu de 100 ducados de principal, cumplen en plazo a 12 de mayo, año 1627.
En este poder se obligó Juanes de Gulina de la casa de Labalde”.
“Sepan
quantos esta carta de poder vieren como en la casa llamada Santiago de
Echasperri en el valle de Araquil, a primero de abril del año de mil
seiscientos veinte y siete por presencia y testimonio de mi el escribano y
testigos infrascritos, constituidos en persona los jurados, vezinos y concejo
de los lugares de Echarren y Eguiarreta y otros dos vezinos del lugar de Çuaçu,
que abaxo serán nombrados y estando todos juntos, según tienen de huso y
costumbre de se juntar, para expedir y tratar semejantes cosas y negocios,
tocantes a los dichos concejos, especialmente estando presentes en el dicho
ayuntamiento:
Echarren
Miguel de Madoz, jurado, Jurdana de Gulina, viuda de la casa
de Belcha, Martín de Mendigaña, Pedro de Andueça, Martín de Satrustegui, Miguel
de Heraso, Martín Díez de Ulçurrun, Hernando de Echarren, Juan de Echarren de
la casa de Echeverria y García de Osinaga y Cia, todos vezinos del dicho lugar
de Echarren.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)